El placer y la pasión por el bienestar en el ámbito más privado se conocen desde la antigüedad, pero es sobre todo a partir de finales del siglo XIX, y en particular a fines de la década del 20, que la piscina privada empieza a representar un elemento intrínseco de la vivienda, no sólo desde el punto de vista arquitectónico, sino también del mobiliario, debido a la conexión entre interior y exterior que consigue crear. De hecho, fue a partir de los años 50 cuando las piscinas privadas adquirieron la categoría de símbolos de estatus, entrando incluso en el imaginario cinematográfico como escenarios ideales.
Corporate
El encanto de las piscinas privadas
21 June 2024
Considerando el diseño de piscinas, un aspecto fundamental tanto desde el punto de vista estético como funcional es la elección del tipo de pavimento exterior alrededor de la piscina. Desde este punto de vista, el gres porcelánico se perfila como un material ideal por sus excelentes propiedades. En concreto, Atlas Concorde propone Sensitech, una superficie de alto coeficiente tecnológico presente en sus colecciones que, por un lado, elimina las depresiones minúsculas del gres porcelánico y sus posibles asperezas y, por otro, ofrece una agradable sensación táctil y una mayor facilidad de limpieza e higiene. Aplicado con un coeficiente de R11 C en soluciones de exterior, garantiza una gran variedad de diseño en la elección de qué poner alrededor de la piscina.
SKY POOL EMBASSY GARDENS, LONDRES
A unos treinta y cinco metros del suelo y con unos quince metros de longitud, se encuentra la SKY POOL EMBASSY GARDENS, la cual ya ha entrado en el imaginario colectivo como un auténtico icono. Suspendida entre dos edificios y completamente transparente, esta piscina increíble ofrece una experiencia vertiginosa reservada únicamente a los residentes que se encuentren nadando en ella. El agua y el cielo se unen en una especie de desmaterialización emocional. El gres porcelánico efecto piedra de Atlas Concorde ha sido seleccionado para los pavimentos de la terraza que flanquea la piscina. Se eligió este suave matiz cromático de las baldosas porque está en armonía con el estilo de toda la estructura. El diseño también requería una atención técnica específica debido a los posibles efectos de los movimientos estáticos y para no añadir peso al conjunto. De hecho, las superficies de gres porcelánico se instalaron sobre una estructura especial en forma sobreelevada.


BAGNI MISTERIOSI DEL TEATRO FRANCO PARENTI, MILÁN
Gracias a la Fundación Pier Lombardo y con inversiones públicas y privadas, este espacio de nombre tan evocador renació a una nueva vida tras haber estado cerrado por varios años. Se encuentra en el interior del antiguo Centro de baños Caimi, terminado en 1939 y creado como lugar de ocio. Como en su origen, la remodelación ha mantenido su función inicial de espacio multifuncional abierto al público y en estrecha continuidad arquitectónica con el teatro. Los bagni misteriosi (baños misteriosos), de hecho, es mutable y cambia de aspecto a distintas horas del día. Junto a la hermosa piscina al aire libre (que también se ha transformado en pista de patinaje nocturna), se acogen sin interrupción actividades culturales o artísticas con escenario en el solárium, por ejemplo representaciones del teatro Franco Parenti o de carácter social. El nuevo nombre del complejo, claramente inspirado en De Chirico, subraya su carácter metamórfico.

RESIDENCIA PRIVADA, SANT QUIRZE DES VALLÈS (BARCELONA)
La piscina exterior de esta hermosa residencia española cerca de Barcelona es la estrella del proyecto, concebida como una ventana azul que se extiende hacia el cielo. Extremadamente esencial en sus líneas y elecciones cromáticas, la residencia muestra una predilección, tanto en el interior como en el exterior, por los tonos claros, casi neutros, a los que a veces se inmiscuye el negro para definir ciertos elementos arquitectónicos. Además, los ventanales grandes acentúan visualmente la continuidad cromática entre el exterior y el interior, en términos de luminosidad y sofisticación. El gres porcelánico efecto cemento de Atlas Concorde en tono marfil reviste los pavimentos interiores y exteriores adyacentes a la piscina. En particular, la elección del gres porcelánico en veinte mm de espesor resulta particularmente eficaz en el proyecto por su capacidad antideslizante y su resistencia a los agentes atmosféricos.

STAHL HOUSE, LOS ÁNGELES
También conocida como Case Study House 22, esta mansión silueteada contra las colinas de Hollywood se ha convertido en un icono de la arquitectura modernista de la ciudad también gracias a la famosa instantánea del fotógrafo Julius Shulman. Diseñada por el arquitecto Piere Koenig en 1959 para la familia Stahl, está considerada una de las residencias con piscina más famosas del mundo, también por haber sido el escenario favorito de muchas películas y anuncios publicitarios desde la década de 1960 hasta el año 2000. Hoy se puede visitar y apreciar su arquitectura única, que se integra perfectamente en el entorno. Con una planta en forma de L, la residencia mira hacia la llanura de la ciudad, «abrazando» la espectacular piscina que se extiende sobre un panorama impresionante. Con este tipo de diseño, el agua se ha concebido como un elemento espacial vibrante, que se interconecta con el interior y el paisaje circundante.

Para que un diseñador o un minorista cree entornos en los que la piscina sea el centro será importante:
- inspirarse en el aspecto etéreo del agua para recrear emociones cromáticas también en el pavimento exterior - considerar la posibilidad de diseñar el pavimento exterior de la piscina en continuidad con la estética interior - centrarse en el placer táctil del contacto directo con la superficie de gres porcelánico