Búsqueda de productos
Alt text

Trend

Gres o monoporosa: elección ideal en cada proyecto

11 June 2021

Cada ambiente es único porque refleja la personalidad de quien lo ha imaginado como escenario de su vida cotidiana. Aquí está la guía de Atlas Concorde para realizar la mejor elección de superficies y revestimientos.

Imaginar un espacio o una casa significa orientar las emociones de quienes lo vivirán. Este es uno de los fuertes mensajes que surge del libro «Dove Abitano le Emozioni» (Donde Viven las Emociones), nacido del diálogo entre el arquitecto Botta, el sociólogo Paolo Crepet y el periodista y escritor Giuseppe Zois. Los lugares están fuertemente conectados con la construcción de la identidad de quienes viven en ellos. Por esta razón es importante elegir cuidadosamente cada elemento y detalle, evaluando con atención las ventajas y perspectivas de las soluciones de diseño. Con respecto a superficies y revestimientos, la elección entre gres porcelánico y cerámica en pasta blanca (término técnico: monoporosa) no suele ser inmediata, especialmente para quienes no trabajan en ello cada día. Atlas Concorde nos lleva al descubrimiento de diferentes características técnicas y estéticas.

AtlasConcorde_BoostPro_Moodboard_Gres
AtlasConcorde_BoostPro_Moodboard_Wall

Gres porcelánico y monoporosa: ¿cuál es la receta?

Es el ciclo de producción que marca la diferencia. El gres porcelánico, como su nombre indica, se caracteriza por el proceso de greificación de los materiales que lo componen: arcillas, feldespatos y arenas silíceas. Se trata de un fenómeno de sinterización que, en un ciclo de cocción que alcanza más de 1.200°C, compacta los elementos y cierra prácticamente todos los poros de los materiales, haciendo que cada baldosa de gres sea resistente a las temperaturas, los impactos, los arañazos así como impermeable a todos los líquidos y ataques químicos. La cerámica de pasta blanca o monoporosa se realiza con materias primas similares como lo son arcillas, arenas y algunos materiales reciclados, pero faltan los feldespatos y la temperatura de cocción es menor, alrededor de 1.100°, lo que no permite la greificación, por lo que el producto final es más poroso y ligero.

Características técnicas y de rendimiento: diferencias

La greificación genera la excepcional resistencia del gres porcelánico y se convierte en crucial para las superficies que tienen que someterse a fuerte y continuo estrés: peso, presión, exposición a agentes químicos o cambios de temperatura. Para los pavimentos, interiores y exteriores, el gres porcelánico es un valioso aliado gracias a estas características. ¿Qué sucede si tenemos que manipular, cortar o perforar las baldosas porque, por ejemplo, podríamos tener que cubrir espacios en nuestras casas con perfiles especiales o ricos en elementos, como baños y cocinas? En este caso, la cerámica de pasta blanca expresa todo su potencial: es un material que se puede trabajar, cortar o perforar más fácilmente, capaz de combinar resistencia y ligereza.

Virtudes de la cerámica de pasta blanca

La cerámica de pasta blanca tiene un cuerpo más poroso que el gres, debido a la falta de proceso de greificación. Para proteger la superficie de las baldosas, se aplica una capa de esmalte durante el ciclo de producción que, además de impermeabilizar la superficie, permite el desarrollo de cualquier color. La composición vítrea y transparente del esmalte proporciona una representación cromática mucho más viva y brillante, lo que hace que la cerámica de pasta blanca sea la opción más adecuada cuando se desea lograr efectos cromáticos o decorativos particulares y con una gran definición de detalles.

Efecto 3D de las superficies monoporosas

La monoporosa permite una tridimensionalidad más pronunciada para tener paredes decorativas con un acento contemporáneo que, con sencillez y refinamiento, decoran todo tipo de interiores. Los relieves 3D del revestimiento en pasta blanca dan vida a escenografías particulares. Toman forma a través de diseños geométricos o abstractos, patrones sinuosos que parecen esculpidos por la luz, dando vida a paredes de gran encanto, protagonistas de proyectos de diseño interior también para ambientes dedicados al bienestar y la recepción, lugares de hospitalidad y compras.

Con una rica paleta de 13 colores, la colección Prism revoluciona el m undo del efecto resina con un proyecto que permite combinaciones audaces y gradientes de color en la paleta. A nivel estético, Prism presenta de forma realista y tridimensional un efecto absolutamente fiel al de las resinas espatuladas a mano. En el plano funcional, además de la disponibilidad de una amplia gama de combinaciones decorativas, ofrece las garantías técnicas y de rendimiento de los revestimientos de gres porcelánico y cerámica.

Yellow, blue, light dove y light clay clay forman la paleta de colores de los formatos 3D Wall de la colección de revestimiento en pasta blanca Arkshade. El juego de luces y sombras resalta los signos geométricos, que crean efectos de perspectiva con un fuerte acento contemporáneo.

Los relieves tridimensionales dan una fuerza expresiva a los revestimientos de la colección Lims. El efecto piedra clásico se inspira en la piedra caliza y propone delicadas texturas decorativas que parecen emerger de una superficie de piedra ligeramente cribada.

Un proyecto esencial que interpreta la estética de raras piedras naturales, ricas en detalles. El revestimiento tridimensional de Brave crea un llamativo efecto claroscuro. Los revestimientos son dos: Blade, caracterizado por relieves afilados en los que el claroscuro armoniza con las expresiones gráficas de la piedra y Wave, relieves suaves y profundos que caracterizan la pared con un look esculpido y natural.

AtlasConcorde_Brave_003_03_Gypsum_3DBlade.tif
Brave Pearl, Brave 3D/Wave Pearl, Brave Grey Mosaic, Brave Grey

La textura 3D Wall, material y rigurosa, de la colección Klif presenta un efecto piedra cincelada que realza la elegancia decisiva del material. Un look monolítico donde el realismo es uno de los puntos fuertes de la superficie, que propone fielmente las típicas vetas y matices de la beola.

Contacte con nosotros

Seleccione una de las categorías siguientes

Alt textAlt text